Logo

NOTICIAS

[El Mercurio] Carta al director: Legalización y deserción

En carta al director publicada en el diario El Mercurio, la académica de nuestro Departamento, Dra. Anneliese Dörr, advierte sobre los riesgos de una eventual legalización de la marihuana en Chile, medida que podría ser anunciada por el Presidente Boric en su próxima cuenta pública. La especialista destaca que la evidencia internacional muestra un aumento en el consumo de cannabis tras su legalización, sin una disminución significativa en los niveles de criminalidad. Además, alerta que esta medida podría tener un impacto negativo particular en jóvenes, profundizando la deserción escolar, una de las principales puertas de entrada al narcotráfico.

Anneliese Dörr, Doctora en Psicología, académica del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental Oriente, Universidad de Chile.

Señor Director:
Se ha comentado en la prensa que el Presidente Gabriel Boric podría contemplar la legalización de la marihuana en Chile.

Según se indica, esta propuesta podría ser anunciada oficialmente durante su cuenta pública el 1 de junio de 2025. Uno de los objetivos declarados de esta iniciativa sería reducir el crimen organizado vinculado al narcotráfico.

Sin embargo, de concretarse esta medida, Chile podría enfrentar un incremento aún mayor en el consumo de marihuana entre jóvenes —ya uno de los más altos del mundo— sin que ello implique una disminución efectiva en la actividad delictiva.

La evidencia al respecto es contundente: la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), organismo dependiente de la Organización Mundial de la Salud, advirtió en su informe de 2023 que la legalización del uso recreativo de marihuana conduce a un aumento en su consumo, más problemas de salud pública y sin una reducción significativa del crimen.

El mayor perjuicio, sin embargo, podría ser el incremento de la ya alarmante tasa de deserción escolar asociada al consumo de marihuana. Esto queda claramente reflejado en el metaanálisis publicado por la revista JAMA (Chan O., Daudi A., Ji D., et al., 2024), en el que se analizaron 63 estudios que involucraron a más de 400.000 personas. El estudio concluyó que el consumo de marihuana se asocia con más del doble de probabilidad de abandonar la educación secundaria y con un aumento significativo del ausentismo escolar.

En el contexto chileno, donde la deserción escolar es una de las principales vías de captación de adolescentes por parte del crimen organizado, la implementación de políticas de liberalización del consumo de marihuana solo puede anticipar un agravamiento de esta realidad. En un país ya golpeado por la delincuencia, una medida como esta representaría un riesgo que no podemos permitirnos asumir.

PROF. ANNELIESE DÖRR
Departamento de Psiquiatría y Salud Mental
Campus Oriente, Facultad de Medicina, U. de Chile


Lee la carta publicada en El Mercurio AQUÍ o visita este LINK 


Por: Comunicaciones Departamento de Psiquiatría y Salud Mental Oriente
Publicado el 28/05/2025