La alta prevalencia de las enfermedades neuropsiquiátricas. Las enfermedades del sistema nervioso constituyen un gran problema de salud pública en Chile y están ligadas a significativos costos económicos, médicos y psicosociales. Sólo a modo de ejemplo, la prevalencia de la epilepsia alcanza a 17/1.000 habitantes (aprox. 300.000 personas), en tanto que la demencia, asociada a la Enfermedad de Alzheimer y otras patologías, afecta aproximadamente un 5 a 7% de las personas mayores de 65 años. Se estima que un tercio de la población presentaría alguna vez en su vida un trastorno psiquiátrico, siendo la depresión el más significativo de ellos por su prevalencia, elevada morbimortalidad e impacto psicosocial (calidad de vida, estigma, subempleo, etc.).
Este Diploma contribuirá a la formación de profesionales de la salud y afines a una perspectiva multidisciplinaria en la evaluación y tratamiento de las enfermedades neurológicas y psiquiátricas. También contribuirá a incentivar una interacción más fluida entre profesionales con intereses en la neurología y en la psiquiatría. Lo anterior facilita la evaluación y el tratamiento conjunto de pacientes con trastornos neuropsiquiátricos.
Versión: 11ª Versión (2022)
Modalidad: B-learning
Duración Total: 225 horas
Horas a Distancia: 219 horas
Horas Presenciales: 6 horas
Fecha de Inicio: 25 de abril, 2022.
Fecha de Término: 20 de octubre, 2022.
Vacantes: Mínimo 30 Alumnos
Dirigido a:Neurólogos, Geriatras, Psiquiatras, Psiquiatras de niños y adolescentes, Médicos Generales, Psicólogos(as), Fonoaudiólogos(as), Terapeutas Ocupacionales y otros profesionales de la salud mental interesados.
Descargar programa: AQUÍ
INFORMACIÓN IMPORTANTE: El diploma será impartido de forma remota en su mayoría, salvo por la visita del profesor internacional, programada tentativamente en formato presencial para el mes de Julio (fecha por confirmar). Esta actividad podría pasar a modalidad remota en caso que la pandemia por COVID-19 no permita la modalidad presencial.
Si bien la mayoría de las actividades son asincrónicas, hay actividades reflexivas que se harán en modalidad sincrónica, online, de dos horas aproximadas de duración cada una, con las siguientes fechas y horarios: