Logo

INFORMACIÓN

Diploma de Postítulo

Psicopatología Infanto-Juvenil

POSTULACIONES 2025:
ABIERTAS HASTA EL 04 DE ABRIL

Presentación

La preocupación por la infancia y la adolescencia es un fenómeno social que ha cobrado gran relevancia en los últimos tiempos. La salud física y mental se han constituido en campos de investigación permanente, promoviendo nuevas y variadas  estrategias de atención que conduzcan a una respuesta más efectiva frente a las diversas problemáticas que surgen con la vida moderna y los cambios sociales e individuales que ello implica. También hay avances en el conocimiento científico respecto de patologías más antiguas, en las cuales ha cambiado la comprensión de la problemática y por consiguiente su abordaje.

De esta forma, el área de la salud mental de la infancia y la adolescencia se constituye en un campo de interés fundamental y exige del profesional que aborda esta población, una constante actualización en los avances que allí ocurren. Dado que estos cambios suceden de manera rápida, se observa que los manuales y estrategias de intervención tienden a perder actualidad frente a las exigencias del quehacer profesional, lo que implica la necesidad de contar con espacios de formación que permitan enriquecer los procesos de intervención desde una mirada actual e interdisciplinaria.

Es por esta razón que se ha diseñado este diplomado que permite a todos aquellos profesionales de la salud, que en su quehacer se desempeñan con población infanto juvenil, actualizar sus conocimientos y enriquecer su práctica profesional, fortaleciendo competencias de diagnóstico e intervención.  A lo anterior se agrega el interés de integrar la experiencia específica de los participantes de diversas áreas de la salud en la discusión teórica o clínica de las problemáticas estudiadas, orientados por docentes expertos en cada uno de los temas propuestos en el plan de estudio.

Objetivos

Al finalizar el diploma, se espera que cada participante identifique, analice y evalúe el adecuado abordaje de diversos desórdenes emocionales y conductuales de la infancia y la adolescencia, contando para ello con una aproximación cultural y clínica completa y actualizada de los diversos desórdenes psicopatológicos de estas etapas del desarrollo.

Información general

Modalidad: Online, vía zoom
Horas sincrónicas vía zoom: 120, , sincrónicas vía zoom
Horas Indirectas a Distancia: 180
Horas Totales: 300
Fecha de Inicio: 10 de abril, 2025
Fecha de término: 27 de septiembre, 2025
Días y Horarios: Jueves de 18.30 a 20.45 hrs.
Viernes de 18.30 a 20.45 hrs.
Sábados de 09.00 a 14.00 hrs.
con frecuencia quincenal.
Dirigido a: Profesionales del área de la salud interesados en salud mental infanto juvenil: Psiquiatras, Pediatras, Psicólogos, Médicos Generales y de Familia, Enfermeras, Fonoaudiólogos, Terap. Ocupacionales, Kinesiólogos, etc.
Vacantes: Mínimo 25 alumnos. Máximo 60 alumnos
Arancel: $1.600.000
Formas de pago:
  • Transferencia electrónica y tarjetas de crédito
   


Método de selección de los postulantes

  • Los interesados deben completar la Ficha de Inscripción.

  • De acuerdo con la normativa de la Escuela de Postgrado de la Facultad de Medicina, Universidad de Chile, para el caso de profesionales de universidades extranjeras, el título debe estar apostillado (Convención de la Haya, Ley 20.711) o validado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

  • Se seleccionarán a los/as postulantes que cumplan con el envío de la documentación, según orden de envío. En el caso que el número de interesados exceda el cupo disponible, se seleccionará de acuerdo con los currículums vitae de los postulantes y se generará una lista de espera.

  • Todas las consultas deben ser dirigidas al correo diplomapsicopatologia@gmail.com

 

Inscripciones 2025: AQUÍ
Más información y Programa 2025: PRONTO


Consultas:
diplomapsicopatologia@gmail.com