El Diploma en terapia conductual dialéctica destinado a la formación de psicoterapeutas, es organizado por psiquiatras y psicólogos de la Universidad de Chile y del Hospital del Salvador, que se han formado en este tipo de terapia directamente con la creadora, Marsha Linehan Ph.D., Universidad de Washington, Seattle. U.S.A. o en ediciones previas del Diploma. La Unidad de Terapia Conductual Dialéctica ha puesto en práctica una labor asistencial y docente entre los años 2002 y 2019 en el Servicio de Psiquiatría del Hospital del Salvador y los logros en la evolución de la mayoría de los casos atendidos han sido muy satisfactorios.
Enseñar Terapia Conductual Dialéctica a Médicos, Psiquiatras, Psicólogos, Terapeutas Ocupacionales y Asistentes Sociales a través de contenidos teóricos complementados con práctica clínica individual y grupal, de nueve meses de duración.
Los participantes podrán:
1. Discutir las bases de la terapia conductual dialéctica (TCD) y el tipo de pacientes al cual está dirigido.
2. Discutir cómo el concepto de trastorno de personalidad limítrofe es reformulado en la TCD, con el objetivo de usarlo como una herramienta terapéutica.
3. Discutir la teoría biosocial del trastorno de personalidad limítrofe.
5. Discutir la estructura, metas y etapas del tratamiento TCD.
6. Discutir y aplicar las teorías esenciales de la TCD y sus integraciones a la práctica.
7. Comprender y aplicar las estrategias de validación y los contextos en los cuales se utiliza.
8. Discutir las estrategias de comunicación de la TCD y los contextos en que se aplica.
9. Discutir el Manejo de Casos y los contextos en que se aplica.
10. Discutir y aplicar las estrategias telefónicas y generales de la TCD.
11. Discutir y aplicar protocolos de la TCD para las crisis de suicidio.
12. Discutir las estrategias usadas en el equipo de supervisión de la TCD.
Modalidad: | Online |
Horas Totales: | 387 hrs. |
Fecha de Inicio: | abril, 2023 |
Fecha de término: | diciembre, 2023 |
Días y Horarios: | Viernes de 8.30 a 16.00 hrs. con frecuencia semanal. |
Dirigido a: | Médicos, Psiquiatras, Psicólogos/as, Enfermeras/os, Terap. Ocupacionales, Trabajadores/as sociales |
Vacantes: | 10 a 15 alumnos |
Matrícula: | $420.000 |
Arancel: | $2.400.000 |
Certifica: | Escuela de Postgrado, Facultad de Medicina, Universidad de Chile. Departamento de Psiquiatría y Salud Mental Oriente, Universidad de Chile. |
Organizan: | Departamento de Psiquiatría y Salud Mental Oriente, Facultad de Medicina, Universidad de Chile Servicio de Psiquiatría Hospital del Salvador. |