Logo

NOTICIAS

Dra. Anneliese Dörr habla sobre los desafíos actuales en la salud mental de adolescentes y jóvenes

En una entrevista con Radio Más de Concepción, la Dra. Anneliese Dörr, psicóloga y académica de nuestro departamento, analizó las causas del deterioro en la salud mental juvenil y llamó a retomar el rol activo y estructurador de la parentalidad.

En conversación con el periodista Francisco Bañados del programa “From Bio Bio”, la Dra. Anneliese Dörr abordó el preocupante aumento de problemas de salud mental en niños y adolescentes, advirtiendo que se trata de un fenómeno explosivo y global. Atribuyó parte de esta crisis a la pérdida de autoridad de las instituciones tradicionales —familia, escuela, religión— y al impacto de las tecnologías digitales, como las redes sociales, que interfieren en el desarrollo emocional y la construcción de identidad en los jóvenes.

Durante la entrevista, la Dra. Dörr criticó la tendencia a ceder el control a los niños y niñas en decisiones cotidianas para evitar el conflicto, señalando que esto impide que desarrollen herramientas para gestionar la frustración. “Hay que volver a ser padres”, afirmó enfáticamente, destacando la importancia de establecer límites, transmitir valores y ofrecer una estructura clara para la crianza.

La académica también entregó recomendaciones para quienes enfrentan situaciones más complejas, como la autolesión o la ansiedad severa. Aconsejó acudir a centros de salud mental, donde se pueda evaluar la necesidad de psicoterapia o tratamiento farmacológico. En esos casos, enfatizó, terapias como la DBT (dialéctico-conductual) pueden ser de gran ayuda para que los jóvenes trabajen en el desarrollo de su identidad y manejo emocional.

Ve la entrevista, a continuación:


Por: Comunicaciones Departamento de Psiquiatría y Salud Mental Oriente
Publicado el 16/06/2025