En el marco del simposio “Duelo, Eros y Creatividad”, organizado recientemente por Dirección Académica de la Clínica Las Condes, la Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía de Chile @sonepsyn rindió un homenaje al Dr. Edmundo Covarrubias Berríos, otorgándole la distinción de Socio Honorario en reconocimiento a sus valiosos aportes a la psicoterapia y al estudio del duelo.
Como docente de nuestro departamento, el Dr. Edmundo Covarrubias formó a decenas de especilistas en psiquiatría.
El Dr. Edmundo Covarrubias Berríos desarrolló una extensa labor formativa que marcó profundamente la enseñanza de la psiquiatría y la psicoterapia en Chile. Durante más de cuatro décadas formó a cientos de psiquiatras, psicólogos y psicoterapeutas sistémicos, siendo pionero en la introducción y consolidación de la terapéutica sistémica en el país a través del Instituto Chileno de Terapia Familiar. Su legado académico no solo se expresa en la transmisión de conocimientos técnicos, sino también en la capacidad de inspirar en sus discípulos una reflexión profunda y una práctica clínica centrada en lo humano.
Una de las facetas más significativas de su trayectoria fue su rol como docente en el Departamento de Psiquiatría y Salud Mental Oriente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, donde trabajó junto a destacados psiquiatras como los Dres. Hernán Davanzo y Ramón Florenzano. Allí, su enseñanza trascendió lo estrictamente académico, ya que influyó tanto en la formación profesional como en la vida personal de quienes tuvieron la oportunidad de aprender de él. Sus alumnos recuerdan la importancia del silencio, la reflexión y el diálogo profundo como parte fundamental de su método pedagógico
El impacto de su docencia continúa vigente a través de sus discípulos, quienes reconocen en él a un verdadero maestro y referente. Según testimonios, el Dr. Covarrubias no solo transmitió conocimientos sobre las terapéuticas del trauma y el duelo, sino que también inculcó una forma de ejercer la medicina con compromiso, humanidad y visión crítica frente a la tecnificación de la práctica médica. Gracias a este legado, nuevas generaciones de especialistas han asumido el desafío de continuar su ejemplo, integrando en su quehacer clínico tanto el rigor científico como el profundo respeto por la persona que habita detrás de cada paciente
El reconocimiento fue entregado por la Dra. Loreto Cid, presidenta de SONEPSYN, mientras que en representación del Directorio, el Dr. Carlos Ibáñez dedicó emotivas palabras al homenajeado.
“A lo largo de más de cuatro décadas, el Dr. Covarrubias formó a generaciones de psiquiatras, psicólogos y psicoterapeutas, dejando una huella profunda tanto en lo profesional como en lo humano. Visionario en la terapia sistémica y en el estudio del duelo, además de pionero en la genética humana, es recordado por su sabiduría, su capacidad reflexiva y su compromiso con una medicina profundamente humanista”, destacó.
Felicitamos a nuestro exacadémico por este merecido reconocimiento y por su profunda y humana dedicación a la formación de especialistas en psiquiatría y salud mental, particularmente en nuestro departamento.