Logo

NOTICIAS

Carta al director de la Dra. Anneliese Dörr: “Marihuana, síntesis de un drama”

Señor Director:

En un esfuerzo de síntesis, me permito resumir lo que las sociedades médico-cientifi-cas de Chile han comunicado con insistencia en los últimos años ante la actitud indiferente de nuestros gobernantes y parlamentarios.

1. Chile sigue ostentando el récord en consumo de marihuana en niños y adolescentes, siendo este consumo la principal causa de deserción escolar. Hoy se sabe también que Chile es el país de Sudamérica donde más años de vida se pierden por el uso de esta droga (Lancet Psychiatry, 10(2), 85-97; 2023).

2. Estudios internacionales demuestran que el uso de marihuana en niños y adolescentes causa pérdidas relevantes en la memoria, la capacidad de concentración, la capacidad cognitiva y el deterioro de la voluntad de salir adelante y progresar (JAMA Psychiatry, 79(7):727-735; 2018).

3. La falta de una información adecuada respecto de la magnitud del problema ha hecho que se perciba a la marihuana como una droga inocua y de pocas consecuencias para la vida en sociedad. Se olvida entre otras cosas que la droga que se vende en la actualidad es 16 veces más potente y más adictiva que la que se consumía hace 50 años (Journal Mis-souri Medicine, vol. 118, núm. 1).

4. Contra todo lo que los partidarios de la marihuana han anticipado (y deseado), los países donde el comercio de esta droga se ha legalizado han mostrado, y sin excepción, un aumento tanto del consumo como del narcotráfico (UNODC, 2022).

5. Hay estudios que sugieren que detrás del empeño de algunos políticos por liberalizar el tráfico y el consumo de la marihuana se esconde la presión de las grandes empresas tabacaleras, que ven en esta droga un sustituto de las ventas perdidas como consecuencia de la baja en el consumo de tabaco a nivel mundial (BNN Bloomberg reports, 2019).

Publicado en el diario El Mercurio el día 22.03.23


Por: Comunicaciones Departamento de Psiquiatría y Salud Mental Oriente
Publicado el 22/03/2023