Anneliese Dörr, Doctora en Psicología y académica e investigadora del Departamento de Psiquiatría Oriente de la Universidad de Chile, conversó con BiobioChile sobre cómo el consumo de marihuana puede incluso llegar a interferir con el proyecto de vida de los jóvenes, es decir, su futuro. Un nuevo estudio del Campus Médico de la Universidad de Colorado Anschutz, publicado en enero en JAMA Network Open, respalda esta idea, que ya se venía construyendo en la realidad nacional. Los resultados mostraron que el consumo frecuente de marihuana a lo largo de la vida, daña la memoria de trabajo del cerebro, una importante función que, si falla, eventualmente conduce a problemas de seguridad, dificultad para tomar decisiones, comunicación y éxito laboral. El mismo estudio no pudo determinar si es que esta función cerebral puede recuperarse en el caso de que un consumidor frecuente deje de consumir y se mantenga en abstinencia prolongada. Para ponerlo en contexto, la memoria de trabajo es un sistema que almacena y manipula información de manera temporal. En simple: cuando el cerebro retiene alguna información para luego utilizarla. La investigación comprendió una muestra de 1003 adultos jóvenes (entre 22 a 37 años), hombres y mujeres, pero los más propensos a un consumo intenso a lo largo […]