Este nombramiento fue otorgado por la rectora Rosa Devés con el acuerdo del Consejo Universitario y se entregó a nuestro académico en reconocimiento a sus méritos y contribución al saber superior.
El Dr. Juan Pablo Jiménez fue director del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental Oriente entre los años 2001 y 2013.
De manera unánime el Consejo Universitario de la Casa de Bello, en su décima séptima sesión ordinaria, decidió aprobar la propuesta de conferir la calidad de Profesor Emérito de la Universidad al Dr. Juan Pablo Jiménez de la Jara.
De acuerdo a la normativa universitaria, la calidad de Profesor Emérito se concede a los académicos de la más alta jerarquía que hayan cesado en sus funciones y sean dignos de este reconocimiento por sus méritos y contribución al saber superior.
El Dr. Jiménez, quien fuera director del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental Oriente durante 13 años, posee una extensa y destacada carrera, donde ha contribuido a sentar las bases para el desarrollo de la psicoterapia en Chile, fomentando vínculos cooperativos con sociedades internacionales, y formando a nuevas generaciones de profesionales de la salud mental, tanto desde el ámbito clínico como de investigación
El académico se tituló de la Universidad de Chile como médico cirujano. Entre 1979 y 1985 obtuvo formación psicoanalítica en el Instituto de Psicoanálisis de la Asociación Psicoanalítica Chilena (APCH). Fue becado por la Fundación Alexander von Humboldt para luego dirigirse a estudiar en la Facultad de Medicina de la Universidad de Ülm, Alemania Federal, entre los años 1985 y 1987. A su regreso, se reincorpora al Departamento de Psiquiatría.
De esta forma, ha desarrollado una vasta labor en docencia de pre y postgrado, destacando por su alto compromiso con la investigación y la alta administración desde su ingreso a la Universidad. Además de haber dirigido nuestro Departamento entre los años 2001 y 2013, también fue director del Doctorado en Psicoterapia, siendo un programa pionero impartido de forma interinstitucional entre la Pontifica Universidad Católica de Chile y la Universidad de Chile, el que, a la fecha, ha graduado a más de 50 profesionales, tendiendo puentes entre la investigación y la práctica clínica. Asimismo, el Dr. Jiménez de la Jara ha dirigido numerosas tesis de pregrado, magister y doctorado; y ha formado a decenas de generaciones de psiquiatras.
Actualmente dirige el Instituto Milenio para la Investigación en Depresión y Personalidad (MIDAP), centro de investigación dedicado a estudiar los mecanismos que subyacen a la aparición de los problemas de salud mental de la población, así como generar conocimiento basado en una comprensión multidimensional de la depresión en interacción con la personalidad, con el objetivo de maximizar la efectividad de las intervenciones mediante la identificación de los agentes y mecanismos de cambio involucrados en la prevención, la psicoterapia y la rehabilitación.
Como parte de su extenso currículum, se destacada el haber sido fundador de distintas organizaciones ligadas al quehacer investigativo y académico en nuestro país, entre ellas, la Corporación Psicoterapéutica Salvador, institución enfocada a la formación psicoanalítica, la atención de pacientes y la investigación.
A nivel internacional, en tanto, participó como miembro fundador del Primer Encuentro Científico de la Society of Psychotherapy Research (SPR), Capítulo Latinoamericano, del cual fue nombrado primer presidente para Latinoamérica. En su rol, fue el encargado de instalar y consolidar a la organización en la región, con la misión de favorecer y crear vínculos colaborativos internacionales, incentivando la formación e investigación en el campo de la psicoterapia.